Nutriendo tu fuego interno
Un taller de Tensegrity® de Carlos Castaneda en la MontañaLos guerreros que alcanzan deliberadamente la conciencia total son algo digno de contemplar. Ése es el momento en que arden desde adentro. El fuego interno los consume. Y en plena conciencia, se funden con el conjunto de las emanaciones del Águila y se deslizan a la eternidad.
Carlos Castaneda
¿Y en otros momentos tu energía baja y experimentas cansancio físico, mental y emocional? ¿Has sentido que no puedes y nada de lo que haces parece funcionar y te encuentras en un ánimo de queja e incomodidad y todo parece muy difícil?
Nuestra energía se mueve en ciclos
El mundo está compuesto de energía y una de sus características consiste en ser fluida, manteniéndose en permanente movimiento y cambio. Este cambio suele tener una naturaleza cíclica y puedes dar cuenta de ello si eres consciente de tus propios ciclos cotidianos.
Por ejemplo, tal vez sueles levantarte con buena energía en la mañana, al mediodía sientes que está al máximo y durante la tarde disminuye. Como el fuego en una fogata, tu energía en ocasiones parece aumentar y en otras disminuir. En ciertos casos queda latente en las brasas y puede ser reanimado más tarde.
¿Cómo administras tu energía?
Puede suceder que pones toda la leña al inicio y comienzas un proyecto o ciclo con un fuego enorme, desbordando energía, pero no dura mucho, después de un corto tiempo sientes que ya no puedes y desistes. O, tal vez, distribuyes tu leña para que la fogata dure hasta el final.
Quizás, te encuentras en un momento en que necesitas quitar las cenizas que parecen ahogar tu fuego para permitir que se encienda nuevamente en un proyecto o ciclo.


La manifestación del fuego interno
Los pobladores del México antiguo reconocían el principio del fuego al que personificaban como Xiuhtecutli.
La palabra nahuatl xiuhitl significa fuego y también año. En el códice Florentino se menciona que Xiuhtecutli reside en el centro de la tierra, por lo cual, al centro de cada templo o casa se mantenía encendido un fuego en su honor.
El Nagual de Xiuhtecutli es Xiuhcoatl, la serpiente de fuego, que es una manifestación del fuego interno.
El tiempo
Xiuhtecutli también era el principio del tiempo. El inicio de cada año (y también de cada ciclo de 52 años) se marcaba por una ceremonia del fuego nuevo.
El tiempo es otra forma de experimentar el flujo energético y sus ciclos. La forma como equilibramos y cuidamos de nuestra energía es correspondiente a la forma como equilibramos y cuidamos nuestro tiempo.
¿Cómo administras tu tiempo?
Tal vez sientes que el tiempo es como arena que se escapa de tus manos… ¿Te ha sucedido que “se fue toda la mañana” sin saber cómo y sin haber logrado hacer lo que querías? ¿Has planeando actividades que después se tardan mucho más para realizarse?
¿Al inicio de un proyecto sientes que el tiempo te sobra y ya cerca del final sientes que se agotó por completo y que no podrás terminar en el plazo acordado? ¿Continuamente llegas tarde a tus actividades o tus citas? ¿Sientes que el tiempo está fuera de tu control y que no hay nada que puedas hacer?
Vives corriendo tras las manecillas del reloj, o probablemente, consigues darte una pausa y disfrutar un tiempo para ti, fuera de las presiones del trabajo o la sociedad. Tal vez administras tu tiempo de forma que desarrollas tus actividades disfrutando cada paso.

¿Te gustaría aprender a equilibrar y ser más consciente del manejo de tu energía y de tu tiempo?
Descarga esta guía sobre el manejo de tu energía
Tanto si participas en el taller como si no, esta guía te dará un panorama global acerca de cómo estás manejando tu energía.
dos eventos interconectados de tensegrity® en la montaña
Estos eventos son parte del Evento de Práctica y el Proyecto de Estudio Independiente creados en conjunto con Cleargreen como parte del Entrenamiento de Facilitadores de Nivel III.
Despertando tu consciencia energética
Ciclicidad 19
Conectando con la Rueda del Tiempo
Ciclicidad 20
*El evento de octubre está sujeto a confirmación
En estos eventos vivenciales de Tensegrity® en la Montaña:
- Aprenderás cuáles son las fases del ciclo de tu energía, qué elementos la disminuyen y cuáles la nutren.
- Descubrirás tus hábitos actuales en el manejo de tu energía y de tu tiempo y cuáles necesitas modificar para permitir que tu fuego interno se expanda.
- Desarrollarás nuevas maneras de iniciar proyectos y tareas y lograr sostener tu intento hasta el final.
- Lograrás mayor bienestar y podrás llevar tu llama interna encendida hacia cada elemento de tu vida.
Nadie puede encender o cuidar tu fuego por ti.
A través de tu propia experiencia, podrás descubrir y adoptar un manejo más eficiente de tu energía y de tu tiempo.


Los estudiantes de don Juan Matus –Carlos Castaneda, Carol Tiggs, Florinda Donner-Grau y Taisha Abelar–, nos dejaron un regalo sin igual: una serie de prácticas energéticas que fueron descubiertas y desarrolladas desde tiempos antiguos y que, en su forma moderna, se conocen con el nombre de Tensegrity®. Consisten en Magical Passes® (Pases Mágicos), diferentes formas de recapitulación, prácticas de ensueño y silencio interno.
Estas herramientas nos han sido enseñadas a través de los propios estudiantes de Carlos Castaneda mediante seminarios, clases y Entrenamientos para Facilitadores, nosotros las pondremos a tu alcance en este taller.
Estos eventos están abiertos a todas las personas que deseen explorar su propio flujo energético y han sido estructurados de tal modo que, ya sea que vengas por primera vez, como si eres un practicante experimentado, puedas entrar en estados de percepción expandida, conectarte con tus ciclos naturales energéticos y traer a tu vida diaria una forma elegante y eficiente de poner estas herramientas en práctica para mejorar muchos más aspectos de tu vida.
¡Este será un viaje interno hacia el mundo de los chamanes del México antiguo del linaje de don Juan Matus que no te puedes perder!
Caminatas en la montaña
Xiuhtecutli-Xiuhcoátl habita en el centro de la tierra y es el fuego bajo su superficie que brota y se expresa en los volcanes. Por esta razón es el guardián de los volcanes y de los seres de fuego como las luciérnagas.
Durante el 22 y 23 de septiembre, para reforzar nuestra conexión con el principio representado por Xiuhtecutli-Xiuhcoátl, el fuego interno, el sábado en la noche realizaremos una caminata de ensueño para conectar con el fuego y, a través de éste, con nuestro ciclos internos. El domingo por la mañana realizaremos una caminata intensiva hasta el sitio llamado “centinelas”, dos formaciones de piedra que según la tradición son los guardianes del volcán Iztaccíhuatl.
Para el evento de septiembre realizaremos una caminata en el bosque al pie del volcán Popocatépetl, más información se publicará pronto para ese evento.









La actividad física prolongada te permitirá entrar en un estado de profundo silencio interior, despertar la consciencia de tu estado energético y prestar atención a tus patrones de cómo manejas tu energía.
¡Esta será una oportunidad excelente para poner en práctica lo que aprendiste en el taller acerca de cómo balancear tu energía!
Estamos listos para esta exploración que iniciará en:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Despertando tu consciencia energética
22 y 23 de septiembre- Tu inscripción incluye:
- Taller de Tensegrity®: 22 y 23 de septiembre del 2018.
- Caminatas en la montaña con guía profesional.
- Hospedaje en cabaña compartida durante la noche del 22 al 23 de septiembre.
- Todos los alimentos.
Conectando con la Rueda del Tiempo
27 y 28 de octubre- Tu inscripción incluye:
- Taller de Tensegrity®: 27 y 28 de octubre del 2018.
- Caminatas en la montaña con guía profesional.
- Hospedaje en cabaña compartida durante la noche del 27 al 28 de octubre.
- Todos los alimentos.
Si lo deseas puedes hacer tu depósito directamente en la cuenta bancaria:
CityBanamex
Argelia Aguilar Ortega
No. Sucursal: 4777
No. de cuenta: 51653
CLABE: 002180477700516536
Número de tarjeta para depósito en Oxxo:
CityBanamex:
5204 1641 6209 1091
Para procesar tu inscripción envíanos tu comprobante de pago a:
tensegridad@puntodeencaje.com
o al WhatsApp: 5591855539.
Tarea de preparación
Conoce a tus Facilitadores y a tu Guía de Montaña
Este evento se da bajo la tutoría de Cleargreen.
Facilitadora de Tensegrity® en Tutoría – Nivel III
E-mail: luna.papalotl@gmail.com

Facilitador de Tensegrity® en Tutoría – Nivel III
E-mail: tavo_casillas@msn.com

Guía de Montaña:
Guía Profesional de Montaña
E-mail: jimenezsoriano@hotmail.com

Itinerario
Despertando tu consciencia energética
Sábado 22 de septiembre desde las 9:00 horas
Check-in en el Club
Taller de Tensegrity® en el Salón de Usos Múltiples 2:
Sábado de 11:00 a 20:00 horas
Con intermedio para comer
Actividad nocturna:
Sábado de 20:00 a 22:00 horas
Caminata diurna:
Domingo de 06:00 a 14:00 horas (desayuno-picnic durante la caminata)
Regreso a la sede:
Domingo 15:00 horas
Última sesión para cierre del taller en el Salón de Usos Múltiples 2:
Domingo de 16:30 a 18:00 horas
*Los horarios de finalización de las caminatas son aproximados y están sujetos a cambios sin previo aviso.
Recomendaciones
Vestir:
Ropa y zapatos cómodos, de preferencia pants y tenis.
Traer:
Colchoneta o tapete de yoga, libreta y pluma.
PARA LA CAMINATA:
Vestimenta:
Calzado: Botas de media montaña o tenis de Trailrunning.
Superior: Dos o tres capas (playera dryfit, sudadera dryfit y rompevientos.
Inferior: Short o Mallones.
Extremidades: Guantes, buff, gorro.
Accesorios:
Manga o impermeable.
Lampara frontal o de mano (Obligatoria).
Una mochila ligera para caminata.
Una muda de ropa extra para cambiarse por si llueve.
Clima
Probabilidad de lluvia: 50%
Sede y Alojamiento
22 y 23 de septiembre: Despertando tu consciencia energética
Club Santa María
Carretera Federal México-Cuautla Km. 48.5, Fracc. Campestre Santa María, 56715.
Tlalmanalco, Estado de México.
El taller se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples Dos (SUM 2).
Tu inscripción incluye una noche de hospedaje en cabaña compartida con alimentos incluidos.
Cabaña
Camas individuales o matrimoniales.
Baño y regadera con agua caliente en cada habitación.
Existe la opción de rentar cabaña para dos personas o individual con un costo adicional, solicítalo en las NOTAS en tu formulario de registro.
Alimentos
- Sábado: comida y cena.
- Domingo: desayuno durante la caminata, comida.
- Opción vegetariana. Por favor solicítala en el formulario de registro. Solo se prepararán los menús vegetarianos que se hayan solicitado previamente.
Amenidades
Solicita la cuota especial de hospedaje y comidas extra en las NOTAS en tu formulario de registro.
Contáctanos
+521(55)91855539
Síguenos:
Si sientes el llamado…
